martes, 7 de febrero de 2017

Aplicación en la Ingeniería

Como sabemos los vectores son muy utilizados para representar tanto fuerzas como movimientos.
Además, también es muy utilizado para resolver sistemas de ecuaciones. Cualquier problema medianamente complejo de ingeniería puede convertirse a un sistema de ecuaciones, que mediante cálculo matricial que está relacionado con el cálculo vectorial, puede resolverse.

Dentro de la ingeniería mecánica podemos notar que el cálculo vectorial se usa mucho en problemas de dinámica y cinemática de mecanismos. Es decir, para analizar el movimiento (como por ejemplo las velocidades, aceleraciones, etc.) de cada uno de los elementos que forman cualquier tipo de mecanismo se puede ver desde la suspensión de un automóvil como hasta el complejo brazo de un robot.
Una justificación o demostración para esto se centra más en los mecanismos que son como conjuntos de cuerpos o piezas móviles interconectadas entre sí, y sus movimientos y fuerzas, son representadas mediante vectores, que deben relacionarse entre sí mediante operaciones relacionadas y estas están conectadas gracias a el cálculo vectorial.
El cálculo vectorial también es muy utilizado en el cálculo de estructuras de edificios y estructuras Ingeniería Civil
El cálculo vectorial es fundamental para la ingeniería todas las ingenierías pero especialmente en la rama de ingeniería mecánica y eléctrica.


No hay comentarios:

Publicar un comentario