miércoles, 1 de febrero de 2017

Métodos de Integración

Existen dos formas de integración, las definida y la indefinida; al igual existen algunas métodos descubiertos hasta el momento de creación de este blog, las cuales son:

- Método de Integración por Partes

- Método de Integración Sencilla, Simples o Inmediatas

- Integrales Trigonométricas

- lIntegrales Trigonométricas Inversas

- Integración mediante Fracciones Parciales

- Intergración mediante el uso de tablas




¿Qué es una Función Vectorial?

Una función Vectorial es una regla de transformación tal que a cada punto de un dominio le corresponde un vector.


8 comentarios:

  1. Interesantes los métodos de integración

    ResponderEliminar
  2. Tengo una interrogante: las integrales también se aplican a conceptos vectoriales, ¿porqué?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una función vectorial es una función que transforma un número real en un vector, donde x(t), y(t) y z(t)... son funciones reales de variable real. Con esto se quiere decir que siempre y cuando sean cantidades vectoriales se pueden aplicar ya que por la definición de integración está cumple con la definición.

      Cabe recalcar que un vector puede ser (escalar, dirección, magnitudes), por ello mediante integración de valores o entes y variables postuladas como reales podemos integrarlas

      Eliminar
  3. Buen trabajo y dedicación, excelente contenido

    ResponderEliminar
  4. Me gusta tu blog amigo, y su amplio contenido contenido. Congrat!!

    ResponderEliminar