Una aplicación importante de la integral, la tenemos en el uso para calcular el volumen de un sólido tridimensional. Ahora veremos los sólidos de revolución. Este tipo de sólidos suele aparecer frecuentemente en ingeniería y en procesos de producción como lo son en procesos de mecanizado, tales como el torneado en donde se usa mucho el concepto de volumen por revolución
Elasticidad:
ropiedad de cambiar de forma cuando actúa una fuerza de deformación sobre un objeto, y el objeto regresa a su forma original cuando cesa la deformación.
Los materiales no deformables se les llama inelásticos (arcilla, plastilina) y masa de repostería). El plomo también es inelástico, porque se deforma con facilidad de manera permanente.
Si se estira o se comprime más allá de cierta cantidad, ya no regresa a su estado original, y permanece deformado, a esto se le llama límite elástico.
Muchas gracias por el aporte. Han desarrollado muy bien la información.
ResponderEliminarLos invitamos a visitar nuestro blog en el siguiente enlace:
http://calculodivertido.blogspot.es/